AVISO: Conoce quienes no recibirán la Beca Rita Cetina 2025 y sus motivos
¡Bienvenido al portal informativo sobre la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez! Este programa gubernamental está diseñado para brindar apoyo económico a estudiantes de educación básica en México, con el objetivo de fomentar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar.
El programa dará inicio en 2025 y está diseñado para beneficiar a 5.7 millones de estudiantes de secundaria en su primer año de implementación. Con el tiempo, se extenderá para incluir a los 21.4 millones de estudiantes de educación básica en todo México. Cada familia recibirá un apoyo económico de 1,900 pesos para cubrir gastos relacionados con la educación.
Esta beca forma parte de los esfuerzos del gobierno por garantizar que la educación sea más accesible, especialmente para las familias que enfrentan condiciones de pobreza. El registro estará disponible a través de reuniones escolares y un portal en línea que comenzará a funcionar en octubre de 2024, con los primeros pagos programados para enero de 2025.
¿Qué es la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez?
La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez es una iniciativa que proporciona un apoyo bimestral de $1,900 MXN por estudiante de secundaria inscrito en una escuela pública. Además, se otorgan $700 MXN adicionales por cada estudiante extra en la familia. Por ejemplo, una familia con dos hijos en secundaria recibiría un total de $2,600 MXN bimestrales.
Objetivos del Programa
- Apoyo Económico: Aliviar la carga financiera de las familias mexicanas con hijos en educación básica.
- Reducción de la Deserción Escolar: Incentivar a los estudiantes a continuar sus estudios hasta completar la educación básica.
- Equidad Educativa: Brindar igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica.
Monto de la beca Rita Cetina Gutiérrez
La beca Rita Cetina Gutiérrez tiene como objetivo proporcionar 1,900 pesos para familias. Además, las familias que tengan más de un hijo matriculado en la escuela obtendrán un 700 pesos adicionales por cada niño adicional. Por ejemplo, una familia con dos niños en la escuela secundaria recibiría 1,900 pesos por el primer hijo y 700 pesos por el segundo hijo, totaling 2,600 pesos.
Asambleas Informativas
A partir del 14 de octubre: Visita la escuela 🏫 de tu hijo o hija para conocer la fecha de la asamblea informativa. En esta reunión, explicaremos todo el proceso de incorporación con detalle. Puedes ingresar directamente el Código de Centro de Trabajo (CCT) 🏷️ de la escuela o buscar por ubicación 📍 y nivel educativo 🎓 para obtener la información precisa. ¡No pierdas esta oportunidad de resolver todas tus dudas y de acompañar a tus hijos en su camino educativo!
Registro en Línea
Visita becaritacetina.gob.mx
📅 Del lunes 11 de noviembre al miércoles 18 de diciembre.
Para completar el registro, necesitarás documentos digitales de la madre, padre, abuelo, abuela, hermana o hermano mayor de 18 años, o del tutor legal del estudiante.

Primera Etapa: Asambleas Informativas
Las asambleas informativas darán inicio el 14 de octubre de 2024 y se extenderán hasta el 17 de enero de 2025 en todas las escuelas secundarias públicas de México. Durante este periodo, representantes del gobierno visitarán las 35,000 escuelas secundarias públicas del país para brindar a las familias orientación completa y explicaciones detalladas sobre el proceso de inscripción. Estas reuniones tienen como propósito asegurar que tanto los padres como los estudiantes cuenten con la información necesaria y estén completamente preparados para los procedimientos que se avecinan.
Segunda Etapa: Registro en Línea a la Beca Rita Cetina Gutiérrez
En esta segunda etapa, tendrás la oportunidad de registrar en línea a cada estudiante de secundaria de tu familia de manera rápida y sencilla. El proceso de registro estará disponible desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2024 a través de la plataforma oficial en línea.
El portal de registro ha sido diseñado para ser accesible y fácil de usar, permitiéndote realizar el trámite desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, el sistema contará con instrucciones claras y asistencia en caso de dudas.
Recuerda que este registro es un paso crucial para garantizar que los estudiantes reciban los beneficios de la beca a partir de enero de 2025. Si necesitas orientación adicional, podrás acudir a las reuniones escolares programadas o consultar el apartado de Preguntas Frecuentes en la plataforma.
¡No pierdas esta oportunidad de apoyar el futuro educativo de tu familia!
Importante: para esta etapa los estudiantes deben estar en la escuela secundaria y estar inscritos en una escuela pública en el año escolar 2024-2025.
Proceso de Registro a la Beca Universal Rita Cetina: guia paso a paso
Es importante que cuentes con los siguientes documentos necesarios para hacer el registro sin incovenientes:
Documentos necesarios previos para hacer el registro:
- Comprobante de domicilio vigente.
- CURP de la madre, padre, tutora o tutor
- CURP de las y los estudiantes de secundaria
- Identificación oficial vigente de la madre, padre, tutora o tutor
Identificación oficial | Comprobante de domicilio |
Credencial del Instituto Nacional Electoral | Recibo de luz |
Cartilla Militar | Boleta del impuesto predial |
Cédula Profesional | Estado de cuenta servicio de telefonía fija |
Pasaporte (emitido por la SRE) | Boleta de servicio de agua |
Credencial del Instituto Nacional de Migración | Estado de cuenta bancario |
Licencia de Conducir | Recibo de gas |
Nota: los documentos deben ser cargados en formado .pdf
A continuación te explicamos cómo realizar el registro en línea para la Beca Rita Cetina de manera rápida y sencilla, siga estos pasos:
REGISTRO COMO TUTOR
1. Crear una cuenta:
- Ingresa al sitio web oficial de la Beca Rita Cetina en https://becaritacetina.gob.mx/.
- Haz clic en la opción «Registrarme como tutor» para iniciar tu proceso de registro. Este paso es esencial para acceder al portal y completar la solicitud de la beca. Asegúrate de utilizar un correo electrónico activo y de crear una contraseña segura para proteger tu cuenta.
2. Ingresa los datos requeridos:
- Completa la información solicitada, incluyendo tu CURP (Clave Única de Registro de Población) y otros datos personales.
- Proporciona una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono celular activo. Es importante que ambos estén en funcionamiento, ya que serán los medios principales que el programa de becas utilizará para enviarte notificaciones sobre el estado de tu solicitud y cualquier seguimiento necesario. Asegúrate de verificar que los datos ingresados sean correctos antes de continuar.
3. Crea una contraseña segura:
- Anota la contraseña y guárdelo de forma segura ya que lo necesitará para iniciar sesión más tarde. Evita compartirla con terceros para proteger la información de tu cuenta.
- Crea una contraseña segura para proteger su cuenta. Establece una contraseña que sea fácil de recordar para ti pero difícil de adivinar para otros. Una contraseña segura debe incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Por ejemplo: Ejemplo2024#.
4. Confirma tu cuenta:
- Una vez que envíes el formulario de registro, recibirás un correo electrónico de confirmación en la dirección que proporcionaste. Abre el correo y sigue las instrucciones indicadas, que generalmente incluyen hacer clic en un enlace de activación.
- Este paso es esencial para validar tu cuenta y activar el acceso al portal de becas. Sin completar la confirmación, no podrás iniciar sesión ni avanzar con la solicitud.
- Si no encuentras el correo en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de spam o correo no deseado, ya que podría haberse redirigido allí.
Consejo adicional: Si tienes problemas para recibir el correo de confirmación o completar el proceso, puedes consultar la sección de soporte en el sitio web oficial o contactar al equipo de atención para obtener ayuda. Este paso asegura que tu cuenta esté completamente funcional y lista para continuar con el trámite. Número de soporte: 55 11 62 03 00
5. Registro como tutor:
- Accede nuevamente al portal e inicia sesión con tu cuenta previamente creada, seleccionando la opción para registrar a un estudiante.
- Sube una copia digital de tu identificación oficial y del comprobante de domicilio; los archivos pueden estar en formato PDF o ser fotografías claras y legibles. Asegúrate de que la información en los documentos sea visible y coincida con los datos ingresados en el sistema.
- Completa los datos de tu domicilio tal como aparecen en el comprobante, incluyendo calle, número exterior, número interior (si aplica), alcaldía o municipio, entidad federativa y localidad o colonia.
- Lee detenidamente los términos y condiciones del programa, marca la casilla de aceptación para confirmarlos y guarda el registro.
- Una vez realizado este paso, quedarás registrado como tutor en el sistema y podrás continuar agregando la información de los estudiantes de tu familia.
Recuerda verificar cuidadosamente que toda la información sea correcta antes de finalizar, ya que errores podrían retrasar el proceso.
REGISTRO PARA ESTUDIANTE
Siguiendo estos pasos podrás inscribir a tus hijos en la Educación Básica Universal Beca Rita Cetina, que brinda apoyo económico cada dos meses:
1. Registro del estudiante:
Desde la cuenta del tutor, haz clic en la opción «Registrar un estudiante». Ingresa la CURP del estudiante, marca la casilla «No soy un robot» y selecciona «Confirmar CURP». Verifica que el estudiante esté inscrito en una escuela pública; el sistema mostrará un mensaje de confirmación si todo es correcto.
2. Verificación de datos:
Revisa cuidadosamente todos los datos del estudiante para asegurarte de que sean correctos y estén actualizados. Selecciona el parentesco que tienes con el estudiante, ya sea madre, padre o tutor.
3. Confirmación y finalización:
Marca la casilla correspondiente que indica «Bajo protesta de decir verdad» para confirmar que la información proporcionada es correcta y está completa. Haz clic en «Guardar y continuar» para finalizar el registro de ese estudiante. Si necesitas registrar a más estudiantes, repite el proceso seleccionando «Registrar un nuevo estudiante».
4. Verificación final:
Una vez que completes el proceso, podrás consultar la lista de estudiantes registrados en tu cuenta para verificar que toda la información esté correctamente ingresada. Asegúrate de realizar una última revisión antes de proceder con los siguientes pasos del programa.
¿Quién fue Rita Cetina Gutiérrez?
Rita Cetina Gutiérrez fue una destacada maestra, poeta y defensora de la educación para las mujeres en México durante el siglo XIX. Nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán, en el seno de una familia con conexiones políticas que influyeron en su visión social. En 1870, fundó «La Siempreviva«, una sociedad literaria y de caridad dedicada a promover la educación, la literatura y el progreso social de las mujeres. También creó un círculo científico exclusivo para mujeres, fomentando su participación en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
Rita Cetina dirigió una escuela para niñas de escasos recursos, incluyendo a huérfanas, donde implementó un plan de estudios revolucionario para la época. En su escuela, las niñas aprendían lectura, gramática, geografía, bellas artes y aritmética, un programa educativo que destacaba por ser uno de los más avanzados en México en ese momento. Cetina no solo brindó acceso a la educación, sino que también abrió las puertas al mundo literario para muchas mujeres, inspirando a futuras líderes como Elvia Carrillo Puerto, defensora de los derechos femeninos.

Además de su labor educativa, Cetina utilizó la escritura como una herramienta de cambio. A través de «La Siempreviva», publicó artículos que abordaban temas sociales y literarios, dando voz a las mujeres en una época en la que su participación era limitada. Su compromiso con la igualdad y el progreso dejó una huella indeleble en la historia de México.
Rita Cetina Gutiérrez falleció el 11 de octubre de 1908, pero su legado perdura como un símbolo de lucha por la educación y los derechos de las mujeres. En su honor, su nombre ha sido inmortalizado en becas y programas educativos que buscan seguir su misión de brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. Su vida y obra siguen siendo un ejemplo de inspiración para la lucha por una sociedad más equitativa.